Ir al contenido principal

Causas de la violencia en Nuevo León

Este artículo es dado por la Asociación de Sociologos en el Estado de Nuevo León A.C, escrito por Juan Salvador Hernándes Sandoval.

El Estado de Nuevo León presenta un panorma extendido de igualdad social, en total correspondencia, y como consecuencia de su privilegiada infraestructura educativa, industrial, comercial y de servicios que beneficia a todos los segmentos de la sociedad, reflejándose, en una envidiable calidad de via de sus habitantes.
Aquí, en nuestro Estado, la corrupción es casi inexistente, a tal grado que no requerimos de nunguna legislación anticorrupción. Es mas, un corrupto en nuestro Estado sería duramente excluido por la familia, los vecinos, los círculos sociales y hasta se expone a ser excomulgado por nuestra Santa madre Iglesia, amén de aparecer señalado y con foto en "la atalaya" y "el despertad", organos informativos de los Testigos de Jehová... ¡valiendo madre!.

Nuestro Estado tiene la tasa de presos más baja del país y del mundo y al mismo tiempo, em menor número de polícias per-capita. La prevención de la criminalidad se halla en la cultura de los valores, en el acceso a oportunidades y en el sistema de "prisiones abiertas" que efectivamente rehabilita.

En Nuevo León casi se ha erradicado la discriminación de género y -según supe - es casi un hecho el cierre del Instituto Estatal de las mujeres para canalizar el presupeusto asignado a este Organismo a embellecer plazas, parques y jardines de la ciudad.

Nuevo León tiene uno de los sistemas educativos de reconocida calidad, es ya modelo a nivel mundial por sus constantes primeros lugares que sus alumnos y alumnas de educación básica obtienen en español y matemáticas, entre otras materias. En educación media superior y superior, los alunos rechazan cualquier intento de fusilarse ensayos, monografías o tesis en los portales de internet "el rincón del vago.com, monografías.com" y otros mas, comprometiéndose con la calidad en base al dominio de competencias académicas, en una filosofía realista de la vida, rechazando cualquier intento de dinero fácil.

Las maestras y los maestros han erradicado "los puentes", son pioneros y se preparan constantemente en la educación para la diversidad cultural y pedagógica e incluso, son ejemplo a nivel nacional por su promoción de la cultura del trabajo en equipo en todos los planteles. Los padres de familia están seriamente comprometidos en el apoyo académico de sus hijos, cuidando y revisando la calidad de las tareas que deben entregar, además de asistir masivamente a la sreuniones de padres de familia en las escuelas.

El estado, tiene un alto reconocimiento a la labor docente y es principal promotor de que, en la educación básica, los grupos sean de no más de veinte alumnos por aula, coadyuvando, de esta manera, en el incremento de la calidad de los aprendizajes de los educandos, apostando siempre a la base de la sociedad : la niñez y sus adolescentes, así como a la promoción de los excedentes salarios para todos los trabajadores de la educación.

Los servicios de salud en el Estado son para todos y de indiscutible calidad, rara vez escasean los medicamentos en el IMSS, Centros de Salud, ISSSTELEON y en el ISSSTE y los trabajadores de la salud en general, tienen una conciencia clara de la importancia de sus servicios en la calidad de vida de los nuevoleoneses.

La salud mental de los ciudadanos es excelente, son raros los casos de enfermedades mentales y en consecuencia muy esporádicos los suicidios y los cuadros depresivos de la población.

Los medios masivos de comunicación en el Estado, son serios y siempre comprometidos con la objetividad ee sus programas y noticias. Rechazan cualquier sesgo amarillista, morboso y tendencioso, privilegiando siempre, los programas de ciencia, tecnología, historia y cultua a fin de foralecer la identidad regional en este contexto de globalización. Nuevo León, como uno de los Estados líders en lo económico y social, tiene un serio compromiso para abatir las desigualdades de todo tipo, por ello, sus empresarios se preocupan y ocupan por una justa distribución de la riqueza, por capacitar a sus trabajadores, buenos salarios, ¡ nada de contratos!, dando con ello seguridad laboral e invirtiendo en nuestro estado fuertes recursos económicos a favor de la capaictaicón para el trabajo, la educación, la cultura, la salud y la vivienda para todos. Estamos a un paso de disminuir la jornada de trabajo a 36 horas.

En suma, en el Estado de Nuevo León, sin ánimo de exagerar, se vive en un sano equilibrio entre sus desarrollo material, económico y el desarrollo físico, intelectual, espiritual y emocional de sus habitantes.

Finalmente, por estar alucinando en una utópica sociedad del futuro, se me acabó el espacio que tenía asigando para escribir del tema que me pidieron : Las causas de la violencia en Nuevo León. Mil disculpas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

REDES: CENTRALIZADAS, DESCENTRALIZADAS Y DISTRIBUIDAS

En este tiempo en que el posicionamiento de Facebook causa inquietud, vale la pena recordar las diferencias entre sistemas centralizados, redes descentralizadas y redes distribuidas. Un sistema centralizado consiste en traspasar la información (o las ordenes) desde un único punto. Un ejemplo clásico sería el de la televisión. La información se emite desde un único punto y los receptores (antes se llamaban así a los aparatos de televisión) reciben la información que quieren dar desde ese punto central. Un sistema descentralizado consiste en tener una estructura de nodos donde la información funciona tipo árbol. Desde el centro se emiten informaciones y esas informaciones son recibidas por unos nodos intermedios, de tal forma que esos nodos intermedios pueden o no emitir esa información hacia los receptores finales. El ejemplo sería el de la iglesia, donde desde un poder central (El Vaticano) , se emite información que se recibe en las parroquías y en cada una de ellas se vuelve a emit...

"El vengador no anómino"

Las declaraciónes del alcalde de San Pedro: "Ya basta de estar contemplativos y esperando a que papá o mamá Calderón nos venga a arreglar todas las broncas. Nosotros en San Pedro tomamos la decisión de agarrar al toro por los cuernos” Esta es la postura del Alcalde en donde asegura que el modelo mexicano de seguridad mexicano esta caducado y que hay que salir del modelo "paternalista" y que cada quien "ponga su granito de arena" Hasta el momento su postura a pesar de ser críticada por el presidente Calderón, parece tener mucha aceptación entre la población, a la mayoría le parece adecuado esa propuesta. La respuesta de Mauricio es que el no ha estado haciendo nada ilegal , creo que en ese punto habría que definir de su postura que es lo legal e ilegal. Lo cierto de todo esto es que los mitos del vengador justiciero, es un mito creado por el pueblo, que por el clima de inseguridad que reina en todo el país, este viene a dar una esperanza de vivir en un clima de ...

ZIZEK , ASSANGE Y EL TERRORISMO

En México también hay acusasiones de terrorismo , es a dos usuarios de Twitter por enviar un mensaje sobre rumores posibles de tiroteos, lo cual ocasionó pánico en la ciudad, esto viene a que nos hagamos la pregunta como ciudadanos ¿A que tenemos derecho?, por que tal parece que ya perdimos hasta el derecho de libre expresión. Esto nos recuerda un poco a lo que contesta Julian Assange y lo que dice Zizek sobre ¿Qué es su " terrorismo" comparado con el terrorismo cotidiano que simplemente aceptamos que las cosas sigan como estàn?.......Terrorismo es estrictamente como reacciòn a un terrorismo mucho màs fuerte que ya esta aquí...... si ellos son terroristas ¿ què son los que acusan de terrorismo?" -