Ir al contenido principal

Graffiti legal o ilegal, arte o vandalismo?


Las pintas de graffiti realizadas en propiedades particulares o públicas del estado podrán ser motivo no solo de tres años de cárcel, sino de que el ministero público comenzara un proceso de oficio en contra de quienes incurran en esta conducta. El tema de fondo es considerar al graffiti como delito
Ante este tema se debate en estos días, en considerarlo como legal o ilegal, verlo como arte o como vandalismo, lamentablemente la balanza se inclina más a que el graffiti sea visto como algo ilegal, hay quienes argumentan que los legales son los que piden permiso para pintar, estos son los llamados graffiteros artistas y manifiestan que su objetivo es plasmar lo que piensan y lo que sienten es su forma de expresar. Los ilegales, que son la mayoría, son aquellos que literalmente hacen un pequeño comando que trabaja de noche y cada uno tiene su función: uno vigila y echa aguas por si viene alguien, otro se coloca para poder alcanzar ciertos lugares para pintar. Lo toman como un reto".
En esta cuestión se debate el circulo vicioso de poder percibirlo de una manera diferente, es cuestión del punto de vista del que queramos verlo, lo cierto es que el graffiti siempre va acompañado de su condición transgresora, extralimitada, combativa. Es este carácter, lo que consitutuye su esencia que es su ilegalidad.
El graffiti es una estrategia popular (no la única ni privilegiada) de desocultamiento, de desmitificación de un supuesto orden natural en la sociedad. El principal objetivo, el que impulsa a los escritores a pintar en las paredes, trenes o similares, es la necesidad común a cualquier tipo de arte: La necesidad de expresar con la suma de otra razón: La búsqueda de reconocimiento, salir del anonimato, de la masa, dejar constancia en nuestro paso por el planeta tierra . Pero no se trata sólo de eso, hay algo más...La función territorial dentro de las grandes ciudades constituyen otra causa (la gran urbe contemporánea que no se siente como propiedad sino como propietaria del individuo).
Efectivamente, un bote de spray no es un arma y un escritor de graffiti no es ni un terrorista ni un drogadicto, en contra de lo que muchos puedan pensar. Quizá se ha dedicado demasiado dinero y recursos, y al igual que sucedió en Nueva York se inicie una campaña parecida a la de 0 tolerancia aquí en Nuevo León, pero al final se intenta quitar un síntoma sin saber cuál es la enfermedad, solo paliativos que al final de cuentas se traducirá más adelante con otros nuevos brotes y quizá este nuevo vandalismo ya no sea tan pasivo como el graffiti.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
muy buena opinion...estoy de acuerdo contigo papi...pero quiero algo a cambio y es que me dejes chuparte la berga porque son ninfomana y no pudeo soportar estar asi sin sentir que me la entierren y grite como un gata pleas te abro el culo y la chucha pa que me laentieres ahhh ya estoy sintiendo que me lames la chucha y yo te chupo la berga...asiiii dale mas duro menala en le clitori ahhhque rico papi asi que quiero sentirme vivo en monserrate..te espero

Entradas populares de este blog

REDES: CENTRALIZADAS, DESCENTRALIZADAS Y DISTRIBUIDAS

En este tiempo en que el posicionamiento de Facebook causa inquietud, vale la pena recordar las diferencias entre sistemas centralizados, redes descentralizadas y redes distribuidas. Un sistema centralizado consiste en traspasar la información (o las ordenes) desde un único punto. Un ejemplo clásico sería el de la televisión. La información se emite desde un único punto y los receptores (antes se llamaban así a los aparatos de televisión) reciben la información que quieren dar desde ese punto central. Un sistema descentralizado consiste en tener una estructura de nodos donde la información funciona tipo árbol. Desde el centro se emiten informaciones y esas informaciones son recibidas por unos nodos intermedios, de tal forma que esos nodos intermedios pueden o no emitir esa información hacia los receptores finales. El ejemplo sería el de la iglesia, donde desde un poder central (El Vaticano) , se emite información que se recibe en las parroquías y en cada una de ellas se vuelve a emit...

"El vengador no anómino"

Las declaraciónes del alcalde de San Pedro: "Ya basta de estar contemplativos y esperando a que papá o mamá Calderón nos venga a arreglar todas las broncas. Nosotros en San Pedro tomamos la decisión de agarrar al toro por los cuernos” Esta es la postura del Alcalde en donde asegura que el modelo mexicano de seguridad mexicano esta caducado y que hay que salir del modelo "paternalista" y que cada quien "ponga su granito de arena" Hasta el momento su postura a pesar de ser críticada por el presidente Calderón, parece tener mucha aceptación entre la población, a la mayoría le parece adecuado esa propuesta. La respuesta de Mauricio es que el no ha estado haciendo nada ilegal , creo que en ese punto habría que definir de su postura que es lo legal e ilegal. Lo cierto de todo esto es que los mitos del vengador justiciero, es un mito creado por el pueblo, que por el clima de inseguridad que reina en todo el país, este viene a dar una esperanza de vivir en un clima de ...

ZIZEK , ASSANGE Y EL TERRORISMO

En México también hay acusasiones de terrorismo , es a dos usuarios de Twitter por enviar un mensaje sobre rumores posibles de tiroteos, lo cual ocasionó pánico en la ciudad, esto viene a que nos hagamos la pregunta como ciudadanos ¿A que tenemos derecho?, por que tal parece que ya perdimos hasta el derecho de libre expresión. Esto nos recuerda un poco a lo que contesta Julian Assange y lo que dice Zizek sobre ¿Qué es su " terrorismo" comparado con el terrorismo cotidiano que simplemente aceptamos que las cosas sigan como estàn?.......Terrorismo es estrictamente como reacciòn a un terrorismo mucho màs fuerte que ya esta aquí...... si ellos son terroristas ¿ què son los que acusan de terrorismo?" -