
EL PODER DE LAS REDES
DAVID DE UGARTE
"Vivir y comunicar
en red supone previamente aceptar y vivir en diversidad"
1. El mundo, impulsado por el cambio tecnológico, está cambiando la forma de la red en la que se transmite información.
2. Si la estructura de la información--y por tanto del poder--tomaba hasta ahora una forma "descentralizada"--con poderes "jerárquicos" e instituciones y personas con "poder de filtro"--,tecnologías como Internet impulsan a que tome cada vez más una forma "distribuida" en la que cualquiera puede, potencialmente, encontrar, reconocer y comunicar con cualquiera.
3. Este mundo distribuido está dando a luz un medio de comunicación a su imagen y semejanza: la blogsfera, el conjunto de herramientas online de publicación y comunicación personal.
4. En conjunto este medio de comunicación puede, en partes cada vez mayores del globo y no precisamente de forma más espectacular en los países más desarrollados, cambiar la agenda pública, elevar a tema de debate social cuestiones que los medios tradicionales no consideraban o filtraban. Un blog no es un medio pero el conjunto de blogs lo es.
5. El ciberactivismo es una estrategia para formar coaliciones temporales de personas que utilizando herramientas de esa red generen la masa crítica suficiente de información y debate como para que el debate trascienda a la blogsfera y salga a la calle o se modifique de forma perceptible el comportamiento de un número amplio de personas.
6. En un mundo así todos, empresas, activistas sociales y en general cualquiera que quiera difundir una idea lo más ampliamente posible, está abocado al ciberactivismo, es decir, a comunicar pensando en la forma en que otros retransmitan su idea a otros que a la vez hagan lo mismo con otros en una cadena lo más amplia posible."
Comentarios