Ir al contenido principal
EL CUENTO CHINO Y LA INFLUENCIA MEDIÁTICA
La acusación de Zhenly Ye Gon, fué que el dinero que le fué confiscado en su domicilio era de Javier Lozano, actual secretario del trabajo quien como menciona, el día de hoy Marcela Gómez Zalce, estuvo involucrado en el financiamiento de la campaña calderonista a través de RW Consulting. Además mencionó que fué presionado y extorsionado por el gobierno federal

La respuesta de. Procurador General de la República, Medina Mora ha sido de total descalificación y ridiculización. Enfático, mencionó que "la ley no se negocia" y fuerte reclama al gobierno de Estados Unidos el que exista una ficha roja contra el señor Ye Gon, y que éste no haya sido aprehendido y enviado a México.

Esta acusación -de Zhenli Ye Gon- no puede ser ignorada, sencillamente como una ocurrencia de último minuto o una forma de chantajear al gobierno federal, tal y como lo ha repetido constantemente en estos días, López Dóriga, al referirse a la acusación como "el cuento chino", de igual forma hay que mencionar que no solo es López Dóriga, sino que todos los demás conductores de televisa, se manejan bajo este esquema, en donde se le da poca relevancia a la escandalosa denuncia de Ye Gon, o que esta se diluya entre sus interpretaciones y diferentes ángulos de distracción.

Puede que todo acabe siendo un malintencionado cuento chino, pero el gobierno de Felipe Calderón ha reaccionado con nerviosismo y descuido jurídico.

Lo cierto que las acusaciones por parte de Ye Gon no podrían venir de manera gratuita, algo tiene que haber para que los abogados hayan llegado a esa decisión de armar un escándalo internacional directamente contra Felipe Calderón y su gente más cercana. Es evidente que existe un interés grande de parte de la Casa Blanca para proteger a Ye Gon y su banda de lavadores de dinero, así como lo dice Hernando "no es casualidad el foro, el canal y la fuerza con la que el mensaje del chino ha llegado a México, en primetime en el canal más visto del país. La rápida descalificación de Medina Mora, en ese mismo noticiero, no hace más que abrir más suspicacias en este asunto"

Marcela Gómez Zalce nos deja con las siguientes interrogantes : ¿este hecho rompió todos los simpáticos pactos y es un aviso para Felipe y los suyos (para que cumplan) con dedicatoria especial de aniversario?

Comentarios

Entradas populares de este blog

REDES: CENTRALIZADAS, DESCENTRALIZADAS Y DISTRIBUIDAS

En este tiempo en que el posicionamiento de Facebook causa inquietud, vale la pena recordar las diferencias entre sistemas centralizados, redes descentralizadas y redes distribuidas. Un sistema centralizado consiste en traspasar la información (o las ordenes) desde un único punto. Un ejemplo clásico sería el de la televisión. La información se emite desde un único punto y los receptores (antes se llamaban así a los aparatos de televisión) reciben la información que quieren dar desde ese punto central. Un sistema descentralizado consiste en tener una estructura de nodos donde la información funciona tipo árbol. Desde el centro se emiten informaciones y esas informaciones son recibidas por unos nodos intermedios, de tal forma que esos nodos intermedios pueden o no emitir esa información hacia los receptores finales. El ejemplo sería el de la iglesia, donde desde un poder central (El Vaticano) , se emite información que se recibe en las parroquías y en cada una de ellas se vuelve a emit...

"El vengador no anómino"

Las declaraciónes del alcalde de San Pedro: "Ya basta de estar contemplativos y esperando a que papá o mamá Calderón nos venga a arreglar todas las broncas. Nosotros en San Pedro tomamos la decisión de agarrar al toro por los cuernos” Esta es la postura del Alcalde en donde asegura que el modelo mexicano de seguridad mexicano esta caducado y que hay que salir del modelo "paternalista" y que cada quien "ponga su granito de arena" Hasta el momento su postura a pesar de ser críticada por el presidente Calderón, parece tener mucha aceptación entre la población, a la mayoría le parece adecuado esa propuesta. La respuesta de Mauricio es que el no ha estado haciendo nada ilegal , creo que en ese punto habría que definir de su postura que es lo legal e ilegal. Lo cierto de todo esto es que los mitos del vengador justiciero, es un mito creado por el pueblo, que por el clima de inseguridad que reina en todo el país, este viene a dar una esperanza de vivir en un clima de ...

ZIZEK , ASSANGE Y EL TERRORISMO

En México también hay acusasiones de terrorismo , es a dos usuarios de Twitter por enviar un mensaje sobre rumores posibles de tiroteos, lo cual ocasionó pánico en la ciudad, esto viene a que nos hagamos la pregunta como ciudadanos ¿A que tenemos derecho?, por que tal parece que ya perdimos hasta el derecho de libre expresión. Esto nos recuerda un poco a lo que contesta Julian Assange y lo que dice Zizek sobre ¿Qué es su " terrorismo" comparado con el terrorismo cotidiano que simplemente aceptamos que las cosas sigan como estàn?.......Terrorismo es estrictamente como reacciòn a un terrorismo mucho màs fuerte que ya esta aquí...... si ellos son terroristas ¿ què son los que acusan de terrorismo?" -