Ir al contenido principal

FÓRUM ODIADO O AMADO MÁS NUNCA IGNORADO

EL jueves 20 de septiembre la fiesta de las culturas inicio en nuestra ciudad. Aunque la mayoría de los habitantes de Nuevo León, no tengan la menor idea o en algunos casos podríamos decir una idea vaga de lo que es este fórum. En la promoción de esta fiesta no se mostro la trascendencia de lo que esta pasando en la ciudad.
Las promesas hechas en el 2003, en cuanto que Monterrey llegaría a ser una ciudad internacional del conocimiento reconocida a nivel mundial, de un centro de desarrollo de alta tecnología y una ciudad marcada por su desarrollo cultural, con un urbanismo de primer mundo, solo se ha logrado algunos pasos a desnivel, un canal artificial y una remodelación del Parque Fundidora. El Centro de Desarrollo de alta tecnología quedó abandonado en el camino al aeropuerto como un cascarón que el presupuesto castigó con su indiferencia.
El Fórum se convirtió en un asunto político que por razones completamente vacías dividió a la sociedad. Otro asunto que jamás se le podrá perdonar a sus organizadores, al menos a los primeros que luego fueron despedidos por su incompetencia junto con Gastón Melo, fue que jamás hicieron el intento por permear al Fórum entre la población, ya sea a través de la planeación de qué hacer y como hacerlo, o en la misma organización del evento. Quizás por miedo a ser saboteados por el primer factor que aquí mencionamos, los organizadores de este evento trascendental se aislaron formando una imagen distorsionada, generando desconfianza de lo que aquí sucedía.
Los gastos bochornosos, principalmente con su primer organizador pero que aún no pueden ser descartados también en quienes lo relevaron con Othón Ruíz, ha sido otro asunto que ha indignado a la sociedad. Miles de millones de pesos que no han sido transparentados a la sociedad. Sueldos estratosféricos que no corresponden con las actividades realizadas, salvo honrosas excepciones, oportunismo del partido en el gobierno para trasladar empleados de un lado a otro de la nómina y escasa rendición de cuentas respecto a la contratación de empresas y de los mismos empleados.
Finalmente la fiesta comenzó. Tendremos la oportunidad de disfrutar de acontecimientos de excelente calidad pero que ya se han visto manchados por problemas de organización especialmente por la emisión de boletos. Aquí tendremos que excusar al Forum pues quien ha hecho este pésimo trabajo ha sido Superboletos, especialmente por el detalle de que no existe un límite al comprador que puede acaparar desde su computadora la cantidad de boletos que se le antoje, dejando a miles que ya se han sumado a las gruesas filas de inconformes. La mejor prueba de esto han sido los conciertos que se muestran agotados en el portal de Internet, pero que a la hora del evento se aprecian los recintos a la mitad de su capacidad o peor.
Desafortunadamente la inauguración fue una señal más de lo que pretenden los burócratas que hoy lo coordinan, pues sólo invitados de “primer nivel” (whatever that means) pudieron asistir a la primera fiesta mientras la población se quedó, una vez más, mirando detrás de la barandilla. Embajadores, secretarios de Estado, escritores y el presidente de la república celebrando la fiesta de la humanidad con miles de policías resguardándolos de la población que solo quiere que la tomen en cuenta.
Lo que no podemos negar es lo que mencionamos al principio, el Forum para bien o para mal se convertirá en una referencia para Nuevo León. En buena parte nos corresponde a nosotros hacerlo que valga la pena. Participar en esta oportunidad que no tendremos todos los días nos obliga a enterarnos de qué se está haciendo en la ciudad, de estar atentos a la programación, a buscar participar en esta celebración. Pero también nos corresponde como sociedad obligar a todos y cada uno de los que participaron en su organización, desde el gobernador hasta al empleado con menos autoridad, a rendirnos cuentas sobre lo que hicieron y cómo gastaron nuestro dinero.
Disfrutemos todo lo que podamos esta fiesta pues hay muchas razones para estar felices de lo que hoy sucede en Nuevo León. Pero que esto no signifique cerrar los ojos a la serie de irregularidades a las que hemos sido testigos. Después de la parranda tendrá que venir el recuento de daños. Si es el caso, también tendríamos que hacer un reconocimiento a sus organizadores. Será cosa de esperar pero por lo pronto, hay aprovechar esta oportunidad.
Los habitantes del sexto piso.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
I need to contact site admin urgently. Can you understand me?
Thanks

Entradas populares de este blog

REDES: CENTRALIZADAS, DESCENTRALIZADAS Y DISTRIBUIDAS

En este tiempo en que el posicionamiento de Facebook causa inquietud, vale la pena recordar las diferencias entre sistemas centralizados, redes descentralizadas y redes distribuidas. Un sistema centralizado consiste en traspasar la información (o las ordenes) desde un único punto. Un ejemplo clásico sería el de la televisión. La información se emite desde un único punto y los receptores (antes se llamaban así a los aparatos de televisión) reciben la información que quieren dar desde ese punto central. Un sistema descentralizado consiste en tener una estructura de nodos donde la información funciona tipo árbol. Desde el centro se emiten informaciones y esas informaciones son recibidas por unos nodos intermedios, de tal forma que esos nodos intermedios pueden o no emitir esa información hacia los receptores finales. El ejemplo sería el de la iglesia, donde desde un poder central (El Vaticano) , se emite información que se recibe en las parroquías y en cada una de ellas se vuelve a emit...

"El vengador no anómino"

Las declaraciónes del alcalde de San Pedro: "Ya basta de estar contemplativos y esperando a que papá o mamá Calderón nos venga a arreglar todas las broncas. Nosotros en San Pedro tomamos la decisión de agarrar al toro por los cuernos” Esta es la postura del Alcalde en donde asegura que el modelo mexicano de seguridad mexicano esta caducado y que hay que salir del modelo "paternalista" y que cada quien "ponga su granito de arena" Hasta el momento su postura a pesar de ser críticada por el presidente Calderón, parece tener mucha aceptación entre la población, a la mayoría le parece adecuado esa propuesta. La respuesta de Mauricio es que el no ha estado haciendo nada ilegal , creo que en ese punto habría que definir de su postura que es lo legal e ilegal. Lo cierto de todo esto es que los mitos del vengador justiciero, es un mito creado por el pueblo, que por el clima de inseguridad que reina en todo el país, este viene a dar una esperanza de vivir en un clima de ...

ZIZEK , ASSANGE Y EL TERRORISMO

En México también hay acusasiones de terrorismo , es a dos usuarios de Twitter por enviar un mensaje sobre rumores posibles de tiroteos, lo cual ocasionó pánico en la ciudad, esto viene a que nos hagamos la pregunta como ciudadanos ¿A que tenemos derecho?, por que tal parece que ya perdimos hasta el derecho de libre expresión. Esto nos recuerda un poco a lo que contesta Julian Assange y lo que dice Zizek sobre ¿Qué es su " terrorismo" comparado con el terrorismo cotidiano que simplemente aceptamos que las cosas sigan como estàn?.......Terrorismo es estrictamente como reacciòn a un terrorismo mucho màs fuerte que ya esta aquí...... si ellos son terroristas ¿ què son los que acusan de terrorismo?" -