Ir al contenido principal

Luca y el Fórum de las culturas

La figura emblemática del Fórum, que debutó el 20 de septiembre y ofreció más de 60 presentaciones, ayer fue desarmada a un costado del Horno 3.

El protagonista es Luca, italianización de Lucas, que en latín significa “el que resplandece”, una marioneta gigante de 7 metros de altura y 800 kilos de peso.
La figura alude a ese niño perseguido por la resolana que Alfonso Reyes describe en su poema “Sol de Monterrey”, dice Vargas, director de Teatro Línea de Sombra, la compañía creadora del show.
“El horno es en la era contemporánea el sucedáneo de toda esa lucha del hombre con la naturaleza para modificarla a través del fuego. Partimos de ahí para hacer un homenaje al edificio y a la gente que vivió en esos 100 años de la industria del acero en Monterrey.
“Eso lo asociamos con el horno, con el motivo general del espectáculo y con el niño solar de Alfonso Reyes. Ese niño del poema del ‘Sol de Monterrey’. Ése que lleva la cisterna de luz adentro”.
Y es que Luca apenas tiene 14 años, una edad en la que el ser humano inicia su salida al mundo en búsqueda de su futuro, dice Vargas, miembro del Sistema Nacional de Creadores del Arte.
“La adolescencia es la generación que va a enfrentar los problemas que estamos heredando”.
Luca está inspirado en los títeres de hasta 12 metros del Royal de Luxe, compañía francesa de teatro callejero fundada en 1979.
A las llamas y efectos de iluminación se suman una vida marina, historias de migrantes, música, ópera y efectos de sonido, todos elementos que giran en torno a los cuatro ejes que dan universalidad al Fórum: diversidad cultural, desarrollo sostenible, paz y conocimiento.
“Hay un momento donde vemos a Luca frente a la esfera, la del conocimiento, y el video pasa una secuencia de imágenes alrededor de descubrimientos y avances científicos, pero también de imágenes de pobreza, de marginación.
“Es el alegato en el sentido de que no puede haber conocimiento, si no hay acceso total al conocimiento. No puede haber una armonía en el conocimiento, si no todos tenemos acceso a la educación”, enfatiza Vargas sobre el espectáculo, equivalente al que la compañía catalana La Fura dels Baus montó en el Fórum Barcelona 2004.
La duración es de 20 minutos. Previamente, una cuenta regresiva de 15 minutos ingresa poco a poco al asistente a la reflexión de “La Fragua del Mundo” en medio de números y estadísticas sociales.
“Yo quería crear al principio un espacio en lo que se reunía la gente donde el horno empezara a respirar, como el aliento del dragón cuando está dormido.
“Es un juego muy contemporáneo. El mundo se mueve por estadísticas, cifras. La cultura se ha convertido como en estas cápsulas de conocimiento inmediato”.
El misterio que envuelve el espectáculo finaliza con el encuentro entre Luca y Prometeo, la figura que en la mitología griega es amigo de los mortales, quien es castigado por robar el fuego a los dioses y regalarlo a los humanos para su uso.
Envuelto en llamas, un Prometeo futurista, metálico y robotizado se encarga de guiar al niño gigante, quien camina lentamente, movido por una grúa, hacia la esperanza de un mundo mejor, en medio de una multitud expectante y custodiado por aves de la paz.
De fondo musical, “Imagine”, canción compuesta por John Lennon en un momento en que la humanidad comenzó a preguntarse por la paz, explica Vargas




Comentarios

Entradas populares de este blog

REDES: CENTRALIZADAS, DESCENTRALIZADAS Y DISTRIBUIDAS

En este tiempo en que el posicionamiento de Facebook causa inquietud, vale la pena recordar las diferencias entre sistemas centralizados, redes descentralizadas y redes distribuidas. Un sistema centralizado consiste en traspasar la información (o las ordenes) desde un único punto. Un ejemplo clásico sería el de la televisión. La información se emite desde un único punto y los receptores (antes se llamaban así a los aparatos de televisión) reciben la información que quieren dar desde ese punto central. Un sistema descentralizado consiste en tener una estructura de nodos donde la información funciona tipo árbol. Desde el centro se emiten informaciones y esas informaciones son recibidas por unos nodos intermedios, de tal forma que esos nodos intermedios pueden o no emitir esa información hacia los receptores finales. El ejemplo sería el de la iglesia, donde desde un poder central (El Vaticano) , se emite información que se recibe en las parroquías y en cada una de ellas se vuelve a emit...

"El vengador no anómino"

Las declaraciónes del alcalde de San Pedro: "Ya basta de estar contemplativos y esperando a que papá o mamá Calderón nos venga a arreglar todas las broncas. Nosotros en San Pedro tomamos la decisión de agarrar al toro por los cuernos” Esta es la postura del Alcalde en donde asegura que el modelo mexicano de seguridad mexicano esta caducado y que hay que salir del modelo "paternalista" y que cada quien "ponga su granito de arena" Hasta el momento su postura a pesar de ser críticada por el presidente Calderón, parece tener mucha aceptación entre la población, a la mayoría le parece adecuado esa propuesta. La respuesta de Mauricio es que el no ha estado haciendo nada ilegal , creo que en ese punto habría que definir de su postura que es lo legal e ilegal. Lo cierto de todo esto es que los mitos del vengador justiciero, es un mito creado por el pueblo, que por el clima de inseguridad que reina en todo el país, este viene a dar una esperanza de vivir en un clima de ...

ZIZEK , ASSANGE Y EL TERRORISMO

En México también hay acusasiones de terrorismo , es a dos usuarios de Twitter por enviar un mensaje sobre rumores posibles de tiroteos, lo cual ocasionó pánico en la ciudad, esto viene a que nos hagamos la pregunta como ciudadanos ¿A que tenemos derecho?, por que tal parece que ya perdimos hasta el derecho de libre expresión. Esto nos recuerda un poco a lo que contesta Julian Assange y lo que dice Zizek sobre ¿Qué es su " terrorismo" comparado con el terrorismo cotidiano que simplemente aceptamos que las cosas sigan como estàn?.......Terrorismo es estrictamente como reacciòn a un terrorismo mucho màs fuerte que ya esta aquí...... si ellos son terroristas ¿ què son los que acusan de terrorismo?" -