Ir al contenido principal

JORNADAS EN DEFENSA DEL CERRO DE LA SILLA


AMIGOS Y AMIGAS,


La SEMARNAT ha dado ya luz verde al Arco Vial Sureste, un proyecto que impulsa el Gobierno del Estado de Nuevo León y que comprende una carretera y un túnel, que atravesaría la Sierra de la Silla por su lado más delgado, que es el Cañón de Santa Ana. Abel Guerra, el promotor de este proyecto, ha declarado que con la construcción del Arco Vial Sureste se iniciaría la creación de “una nueva ciudad”, comenzando con la edificación de 100 mil casas en la falda del Cerro de la Silla, por la parte de los municipios de Juárez, Cadereyta y Santiago, N.L.


Aunque como ciudadanos estamos concientes de la demanda de vivienda y de infraestructura vial, nos parece inaceptable que el gobierno impulse este tipo de proyectos en zonas que debiera proteger. -El proyecto se aprobó por representar “un interés social”, sin embargo, nosotros nos preguntamos ¿qué interés más importante puede estar sobre el derecho de todos a un medio ambiente sano?-Existe ya una carretera que conecta al Municipio de Juárez con el de Monterrey, por lo que resulta absurdo construir otra que representará un costo ambiental de proporciones insalvables.


La Sierra de la Silla es el último pulmón de la Ciudad. Aunque estamos rodeados de montañas, la mayoría ya han sido alcanzadas por la urbanización o la explotación infame de las cementeras y las pedreras; sólo la Sierra de Cerro de la Silla permanece íntegra y proporcionándonos servicios ambientales indispensables para la vida. Por estar catalogada como Área Natural Estatal de Reserva, la Sierra se ha mantenido libre de agresiones, sin embargo, como todos sabemos, ya la Semarnat otorgó al Gobierno de Nuevo León (que debiera ser el primero en proteger la zona) el permiso para que construya el Arco Vial Sureste, que consiste de una carretera y de un túnel que traspasaría la Sierra. Con esta autorización en la bolsa, el Arq. Abel Guerra, principal impulsor del proyecto, anunció la creación de "una nueva ciudad", comenzando con 100 mil viviendas, lo que significa urbanizar la zona con aproximadamente 500 mil personas. Habrá que seguir la ruta del dinero para encontrar a los únicos beneficiados del proyecto: las empresas constructoras favoritas. La Sierra Cerro de la Silla está compuesta por increíbles bosques de encinos, que recogen la brisa marina del Golfo para recargar los mantos acuíferos pero que, además, sirven de barrera para que la contaminación que viene de la refinería de PEMEX en Caderyta no pase a la Zona Metropolitana, ya de por sí impactada por las emisiones contaminantes de la industria y el polvo de las pedreras. El túnel proyectado en este Arco Vial Sureste pasaría justo por la Zona Núcleo de protección, en el Cañón de Santa Ana, donde se concentra la mayor riqueza del ecosistema por permanecer intacto al paso del tiempo.


Desde el lunes 21 de Julio, el compañero Rogelio Ramírez comenzó una huelga de hambre en Congreso -de hecho desde aquí les escribo, aprovechando la red inalámbrica de la macro-, estamos exigiéndole a los diputados y diputadas que abroguen el Decreto 75, que autorizaron en Marzo de 2007, y con el que se argumenta que el proyecto es de "utilidad pública" y que, por lo tanto, es posible aplicar el Impuesto a la Mejoría Específica a los dueños de los terrenos por donde pasará el trazo (¿Qué tiene más utilidad pública que un medio ambiente sano?). Las principales razones para abrogar este decreto son: que el trazo del proyecto cambió: 1. Semarnat rechaza el primer trazo y aunque el Gobierno lo cambia, los diputados aprueban el rechazado, es decir, que el trazo aprobado ya no está vigente. 2. La Ley de Hacienda de Municipios obliga en su artículo 5, a que todo impuesto a la mejoría específica esté sustentado en permisos, lo que sucede exactamente al revés. 3 El precio del proyecto ha aumentado 500 millones, por lo que la cantidad proyectada en el Decreto de 2mil millones ya no está vigente. 4. No hubo consulta pública, lo que es requisito para le Ley de Desarrollo Urbano. Además de que es clara la devastación ecológica inmediata que provocará no sólo el Arco y túnel, sino la urbanización anunciada. Creo que la Sierra Cerro de la Silla es patrimonio natural de todos nosotros; ha sido herencia de nuestros padres y abuelos y tendremos que heredarlo a quienes vienen. Hay varias acciones en las que pueden participar, la primera es que vengan a brindar apoyo a Rogelio; pero a partir del viernes tendremos varias actividades todo el fin de semana. Les copio el programa. Agradeceré infinitamente que reenvíen este mensaje a sus contactos y me encantará que nos veamos en la Explanada de los Héroes. Un abrazo fuerte.



Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Well its nice.


payday loans
Anónimo ha dicho que…
It could challenge the ideas of the people who visit your blog.
Anónimo ha dicho que…
This is a nice blog. I like it!

Entradas populares de este blog

REDES: CENTRALIZADAS, DESCENTRALIZADAS Y DISTRIBUIDAS

En este tiempo en que el posicionamiento de Facebook causa inquietud, vale la pena recordar las diferencias entre sistemas centralizados, redes descentralizadas y redes distribuidas. Un sistema centralizado consiste en traspasar la información (o las ordenes) desde un único punto. Un ejemplo clásico sería el de la televisión. La información se emite desde un único punto y los receptores (antes se llamaban así a los aparatos de televisión) reciben la información que quieren dar desde ese punto central. Un sistema descentralizado consiste en tener una estructura de nodos donde la información funciona tipo árbol. Desde el centro se emiten informaciones y esas informaciones son recibidas por unos nodos intermedios, de tal forma que esos nodos intermedios pueden o no emitir esa información hacia los receptores finales. El ejemplo sería el de la iglesia, donde desde un poder central (El Vaticano) , se emite información que se recibe en las parroquías y en cada una de ellas se vuelve a emit...

"El vengador no anómino"

Las declaraciónes del alcalde de San Pedro: "Ya basta de estar contemplativos y esperando a que papá o mamá Calderón nos venga a arreglar todas las broncas. Nosotros en San Pedro tomamos la decisión de agarrar al toro por los cuernos” Esta es la postura del Alcalde en donde asegura que el modelo mexicano de seguridad mexicano esta caducado y que hay que salir del modelo "paternalista" y que cada quien "ponga su granito de arena" Hasta el momento su postura a pesar de ser críticada por el presidente Calderón, parece tener mucha aceptación entre la población, a la mayoría le parece adecuado esa propuesta. La respuesta de Mauricio es que el no ha estado haciendo nada ilegal , creo que en ese punto habría que definir de su postura que es lo legal e ilegal. Lo cierto de todo esto es que los mitos del vengador justiciero, es un mito creado por el pueblo, que por el clima de inseguridad que reina en todo el país, este viene a dar una esperanza de vivir en un clima de ...

ZIZEK , ASSANGE Y EL TERRORISMO

En México también hay acusasiones de terrorismo , es a dos usuarios de Twitter por enviar un mensaje sobre rumores posibles de tiroteos, lo cual ocasionó pánico en la ciudad, esto viene a que nos hagamos la pregunta como ciudadanos ¿A que tenemos derecho?, por que tal parece que ya perdimos hasta el derecho de libre expresión. Esto nos recuerda un poco a lo que contesta Julian Assange y lo que dice Zizek sobre ¿Qué es su " terrorismo" comparado con el terrorismo cotidiano que simplemente aceptamos que las cosas sigan como estàn?.......Terrorismo es estrictamente como reacciòn a un terrorismo mucho màs fuerte que ya esta aquí...... si ellos son terroristas ¿ què son los que acusan de terrorismo?" -