
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que capturó a los presuntos plagiarios y asesinos de Fernando Martí. Álvaro Cuevas en la revista Milenio hace la pregunta de que cómo las autoridades, que nunca capturan a nadie capturaron a los enemigos públicos número uno en tiempo récord y con final feliz, difícilmente el pueblo puede aceparlo como algo verdadero y esto no es más que un síntoma de la credibilidad que tienen las instituciones en México, nadie tiene confianza ni en los organismos encargados de vigilar la seguridad ni en los gobernantes, no se cree en absoluto que los detenidos sean los culpables, de lo que si podemos estar seguros es que cada día existe más miedo al nivel de inseguridad en que se encuentra nuestro país.
La bola de nieve sigue creciendo y es notorio que todos nos damos cuenta y que los únicos que no pueden percibir esto son los políticos Abordar las problemáticas existentes en este momento, requiere que se dejen atrás las viejas recetas, que se deje de menospreciar la inteligencia del pueblo mexicano, sobre todo que cada cuál se ponga hacer lo que le corresponde en lugar de que nuestros políticos sigan viviendo en la eterna campaña electoral para poder seguir en el poder. Que la ofensiva militar no sea la única estrategia ni los discursos y que se trabaje sobre la educación, salud, combate a la desigualdad y atención a las adicciones para evitar que la violencia siga propagándose en el país, así como investigar los hechos y castigar a los responsables, esa es la parte que le corresponde a las instituciones, pero existe la contraparte ¿ que nos corresponde a nosotros hacer como ciudadanos?
La bola de nieve sigue creciendo y es notorio que todos nos damos cuenta y que los únicos que no pueden percibir esto son los políticos Abordar las problemáticas existentes en este momento, requiere que se dejen atrás las viejas recetas, que se deje de menospreciar la inteligencia del pueblo mexicano, sobre todo que cada cuál se ponga hacer lo que le corresponde en lugar de que nuestros políticos sigan viviendo en la eterna campaña electoral para poder seguir en el poder. Que la ofensiva militar no sea la única estrategia ni los discursos y que se trabaje sobre la educación, salud, combate a la desigualdad y atención a las adicciones para evitar que la violencia siga propagándose en el país, así como investigar los hechos y castigar a los responsables, esa es la parte que le corresponde a las instituciones, pero existe la contraparte ¿ que nos corresponde a nosotros hacer como ciudadanos?
Comentarios