Ir al contenido principal

LA MINUTA DE SEGURIDAD

Sicilia ve la minuta sobre la ley de Seguridad como una traición, es un hecho que no podemos negar que este hombre durante muchos años ha opinado sobre la situación del país, hoy se le acusa de que si no fuera por su hijo víctima de la guerra contra el narcotráfico no haría ninguna caravana, lo que si podemos criticar es que es un tanto ingenuo al creer que las cosas tomarían otro camino, y que la reunión que tuvo con el presidente marcaría la diferencia, Calderón pidió disculpas a las víctimas pero en su discurso jamás ha dicho que se va a desistir sobre el término de esta guerra. Esta guerra se la compramos a Estados Unidos, ellos nos envían armas para que se efectúe esta guerra, algunas llegaron de forma misteriosa, se mencionó que se recuperaron 800 armas de la operación rápido y furioso de las 2,000 y todo eso nos lo creemos, creo que necesitamos lentes y aparatos auditivos para poder filtrar mejor la información.

Lo que si vemos es que la militarización continúa, hoy el ejército puede entrar libremente a tu casa y los dejamos pasar, no hay ninguna objeción, los vemos en las calles, los vemos como poco a poco el ejército toma un lugar importante dentro de nuestra sociedad, silenciosamente están dentro de nuestras vidas, no se habla de eso, se justifica como algo primordial apoyarlos para que el “éxito “de esta guerra sea duradero…. Eso es lo que se dice. Algunos dicen que Sicilia va en el camino correcto, que está aprendiendo en este activismo político democrático, en el que se pasa del dolor a la indignación, al de la expresión del enojo y que de ahí se pasará a la organización de la población y así recetas van y vienen pero no se dice cómo se organiza a una población que se encuentra escondida muerta de miedo, so pretexto de la inseguridad que es real pero la cual nos ha secuestrado y que nos impide avanzar, nuestra vida cotidiana está cambiando, en un lapso de dos años, la vida se ha visto trastocada, ya no tenemos la confianza siquiera de estar fuera de nuestra casa, o el de reunirnos, a veces la situación continúa sin ningún hecho violento y de nuevo salimos, observando el panorama creyendo que la situación volvió a ser como antes, pero esto dura muy poco, en esta “guerra”, tal parece que la consigna es que volvamos de nuevo a escondernos ante cualquier señal que nos espante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

REDES: CENTRALIZADAS, DESCENTRALIZADAS Y DISTRIBUIDAS

En este tiempo en que el posicionamiento de Facebook causa inquietud, vale la pena recordar las diferencias entre sistemas centralizados, redes descentralizadas y redes distribuidas. Un sistema centralizado consiste en traspasar la información (o las ordenes) desde un único punto. Un ejemplo clásico sería el de la televisión. La información se emite desde un único punto y los receptores (antes se llamaban así a los aparatos de televisión) reciben la información que quieren dar desde ese punto central. Un sistema descentralizado consiste en tener una estructura de nodos donde la información funciona tipo árbol. Desde el centro se emiten informaciones y esas informaciones son recibidas por unos nodos intermedios, de tal forma que esos nodos intermedios pueden o no emitir esa información hacia los receptores finales. El ejemplo sería el de la iglesia, donde desde un poder central (El Vaticano) , se emite información que se recibe en las parroquías y en cada una de ellas se vuelve a emit...

"El vengador no anómino"

Las declaraciónes del alcalde de San Pedro: "Ya basta de estar contemplativos y esperando a que papá o mamá Calderón nos venga a arreglar todas las broncas. Nosotros en San Pedro tomamos la decisión de agarrar al toro por los cuernos” Esta es la postura del Alcalde en donde asegura que el modelo mexicano de seguridad mexicano esta caducado y que hay que salir del modelo "paternalista" y que cada quien "ponga su granito de arena" Hasta el momento su postura a pesar de ser críticada por el presidente Calderón, parece tener mucha aceptación entre la población, a la mayoría le parece adecuado esa propuesta. La respuesta de Mauricio es que el no ha estado haciendo nada ilegal , creo que en ese punto habría que definir de su postura que es lo legal e ilegal. Lo cierto de todo esto es que los mitos del vengador justiciero, es un mito creado por el pueblo, que por el clima de inseguridad que reina en todo el país, este viene a dar una esperanza de vivir en un clima de ...

ZIZEK , ASSANGE Y EL TERRORISMO

En México también hay acusasiones de terrorismo , es a dos usuarios de Twitter por enviar un mensaje sobre rumores posibles de tiroteos, lo cual ocasionó pánico en la ciudad, esto viene a que nos hagamos la pregunta como ciudadanos ¿A que tenemos derecho?, por que tal parece que ya perdimos hasta el derecho de libre expresión. Esto nos recuerda un poco a lo que contesta Julian Assange y lo que dice Zizek sobre ¿Qué es su " terrorismo" comparado con el terrorismo cotidiano que simplemente aceptamos que las cosas sigan como estàn?.......Terrorismo es estrictamente como reacciòn a un terrorismo mucho màs fuerte que ya esta aquí...... si ellos son terroristas ¿ què son los que acusan de terrorismo?" -