Llega el viernes y empieza el descanso, aunque aquí en Monterrey para algunos lo toman desde el jueves, llamandolo "juebebes", que tal como se indica para algunos empieza la carrera para ingerir alcohol y otros excesos, mucha represión durante la semana para liberarse el finde, veo este video y de pronto me gustaría disfrutar de la simpleza de la vida y sobre todo respirar con tranquilidad y sonreír ante las cosas sencillas.
En este tiempo en que el posicionamiento de Facebook causa inquietud, vale la pena recordar las diferencias entre sistemas centralizados, redes descentralizadas y redes distribuidas. Un sistema centralizado consiste en traspasar la información (o las ordenes) desde un único punto. Un ejemplo clásico sería el de la televisión. La información se emite desde un único punto y los receptores (antes se llamaban así a los aparatos de televisión) reciben la información que quieren dar desde ese punto central. Un sistema descentralizado consiste en tener una estructura de nodos donde la información funciona tipo árbol. Desde el centro se emiten informaciones y esas informaciones son recibidas por unos nodos intermedios, de tal forma que esos nodos intermedios pueden o no emitir esa información hacia los receptores finales. El ejemplo sería el de la iglesia, donde desde un poder central (El Vaticano) , se emite información que se recibe en las parroquías y en cada una de ellas se vuelve a emit...
Comentarios