Ir al contenido principal

Los peligros inminentes de la Militarización de México

     







    Existen muchos debates en los medios digitales sobre la militarización en México, este debate es ahora tomado por todos aquellos que van hacia la ruta de las campañas presidenciales del 2024, entre estos discursos se encuentra lo expuesto por Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón, donde la propuesta del presidente Manuel Lopez Obrador de ubicar esta fuerzas dentro de una normativa legal, es mal visto y reprobado, ya que cuando estaba en campaña Obrador, dijo que una de las cosas que haría, sería sacar al ejército de las calles. El presidente cambio de opinión y ahora propone que la guardia nacional este bajo el control de la secretria de defensa, ante todos esos discursos, nosotros los ciudadanos comunes y corrientes, nos preguntamos que pasaría si se sacara al ejercito de las calles, que ventajas hay para la ciudadanía si se sigue el plan propuesto por el presidnente López Obrador.
Tenemos que hacer un poco de memoria y recordar que durante la administración de Felipe Calderón se autorizó el uso de las Fuerzas armadas, aunque estas fueron autorizadas sin un marco legal y aquello que se esperaba nunca sucedio, al contrario, México se convirtió en un desfile de personas colgadas en los puentes peatonales, secuestros, cierre de negocios por la extorsion de los diferentes grupos, es cierto que en México hay un gran hartazgo debido a que el país no goza de seguridad y si bien el panorama no es el mismo que había durante el sexenio de Felipe Calderón, en número de personas desaparecidas y personas ejecutadas es muy alto actualmente.

Lo cierto es que hay poca confianza en las instituciones encargadas de proveer seguridad, pero tenemos otra opción?, creo que ante la inseguridad imperante no existe por el momento otro recurso para enfrentar los problemas que nos estan rebasando, y tal como lo dijo Noroña que sacar al ejército de las calles en este momento es la peor decisión ya que inicia la carrera presidencial y es obvio que los grupos delictivos o mejor dicho los cárteles intenten posicionarse para el nuevo presidente por entrar, este elemento creo que fue decisivo para que el presidente Obrador cambiara de opinión..... basta con preguntarnos que cartel es que el querra mantenerse de aliado en el gobierno próximo y cuales son los intereses de los Estados Unidos en este movimiento, no olvidemos que hace poco quedo en libertad Ismael Zambada hijo primógenito de Mayo Zambada..... la mesa esta puesta, asi que seguiran los discursos de los próximos candidatos presidenciales sobre este tema, sin dar propuestas válidas y realistas para nuestro país.



Comentarios

Entradas populares de este blog

REDES: CENTRALIZADAS, DESCENTRALIZADAS Y DISTRIBUIDAS

En este tiempo en que el posicionamiento de Facebook causa inquietud, vale la pena recordar las diferencias entre sistemas centralizados, redes descentralizadas y redes distribuidas. Un sistema centralizado consiste en traspasar la información (o las ordenes) desde un único punto. Un ejemplo clásico sería el de la televisión. La información se emite desde un único punto y los receptores (antes se llamaban así a los aparatos de televisión) reciben la información que quieren dar desde ese punto central. Un sistema descentralizado consiste en tener una estructura de nodos donde la información funciona tipo árbol. Desde el centro se emiten informaciones y esas informaciones son recibidas por unos nodos intermedios, de tal forma que esos nodos intermedios pueden o no emitir esa información hacia los receptores finales. El ejemplo sería el de la iglesia, donde desde un poder central (El Vaticano) , se emite información que se recibe en las parroquías y en cada una de ellas se vuelve a emit...

"El vengador no anómino"

Las declaraciónes del alcalde de San Pedro: "Ya basta de estar contemplativos y esperando a que papá o mamá Calderón nos venga a arreglar todas las broncas. Nosotros en San Pedro tomamos la decisión de agarrar al toro por los cuernos” Esta es la postura del Alcalde en donde asegura que el modelo mexicano de seguridad mexicano esta caducado y que hay que salir del modelo "paternalista" y que cada quien "ponga su granito de arena" Hasta el momento su postura a pesar de ser críticada por el presidente Calderón, parece tener mucha aceptación entre la población, a la mayoría le parece adecuado esa propuesta. La respuesta de Mauricio es que el no ha estado haciendo nada ilegal , creo que en ese punto habría que definir de su postura que es lo legal e ilegal. Lo cierto de todo esto es que los mitos del vengador justiciero, es un mito creado por el pueblo, que por el clima de inseguridad que reina en todo el país, este viene a dar una esperanza de vivir en un clima de ...

ZIZEK , ASSANGE Y EL TERRORISMO

En México también hay acusasiones de terrorismo , es a dos usuarios de Twitter por enviar un mensaje sobre rumores posibles de tiroteos, lo cual ocasionó pánico en la ciudad, esto viene a que nos hagamos la pregunta como ciudadanos ¿A que tenemos derecho?, por que tal parece que ya perdimos hasta el derecho de libre expresión. Esto nos recuerda un poco a lo que contesta Julian Assange y lo que dice Zizek sobre ¿Qué es su " terrorismo" comparado con el terrorismo cotidiano que simplemente aceptamos que las cosas sigan como estàn?.......Terrorismo es estrictamente como reacciòn a un terrorismo mucho màs fuerte que ya esta aquí...... si ellos son terroristas ¿ què son los que acusan de terrorismo?" -