Ir al contenido principal

EVITAR OTRA GUERRA MUNDIAL ES UNA UTOPIA COMO LO AFIRMABA FREUD O NOS DIRIGIMOS HACIA UNA DICTADURA PERFECTA DE LA “RAZÓN”





Siglo XXI estamos ante cambios geopolíticos, existen guerras y violencia en medio Oriente, con  declaraciones como las que da el presidente de  Rusia V. Putin  sobre la posibilidad de una tercera guerra mundial, ante este panorama nos viene el recuerdo del intercambio de cartas que tuvieron Einstein y Freud.

Sigmund Freud, médico, psicoanalista se encuentra en Europa padeciendo una enfermedad ante un clima devastador de conflictos, por otra parte Einstein se encuentra en Berlín viviendo de igual manera en incertidumbre y observando los acontecimientos en los que se encuentra sumergido el mundo, su postura antimilitarista y liberal lo llevan a preguntar en una carta a Freud sobre si existirá alguna solución  para los conflictos existentes-

La respuesta es clara desde la postura de Freud ya que para él, “ el hombre no es una criatura tierna y necesitada de amor, que solo osaría defenderse si se le atacara, sino por el contrario, un ser entre cuyas disposiciones instintivas debe incluirse una buena porción de agresividad, Por consiguiente, el prójimo no l representa únicamente un posible colaborador y objeto sexual, sino también un motivo de tentación para satisfacer en él su agresividad, para explotar su capacidad de trabajo sin retribuirla….( malestar en la cultura pág. 35).

Vemos que para él es una utopía, aunque aún rescata algunas ideas de manera positiva en la habla de la formación de hombres con cualidades o tonos heroicos que dirija a las masas que son conflictivas….

 

[…] es preciso poner mayor empeño en educar una capa superior de hombres dotados de pensamiento independiente, inaccesibles a la intimidación, que breguen por la verdad y a los cuales corresponda la dirección de las masas dependientes… La situación ideal sería, naturalmente, la de una comunidad de hombres que hubieran sometido su vida instintiva a la dictadura de la razón. Ninguna otra cosa podría llevar a una unidad tan completa y resistente de los hombres, aunque se renunciara a los lazos afectivos entre ellos… Los restantes caminos para evitar indirectamente la guerra son por cierto más accesibles, pero en cambio no prometen un resultado inmediato" ( malestar en la cultura)

 La propuesta de Einstein se centra en que existan leyes comunes para todas las naciones y los seres humanos, una fuerza ejecutada internacional con un dispositivo militar suficiente.

 

Ante ese panorama llegan los conflictos y estalla la segunda Guerra Mundial y culmina con la formación de la ONU, Tal cual fue planteado por Einstein…hoy estamos ante un panorama desolador, donde nadie dice nada, a nadie parece interesar, acaso estaremos esperando a esos dirigentes con formación heroica que no se dejen intimidar , que se vean tan poderosos para sujetar o para reprimir nuestros impulsos básicos de agresión  y los sigamos?.....Solo hay que darle un vistazo a la agenda 2030 propuesta por el Foro Económico Mundial

Comentarios

Entradas populares de este blog

REDES: CENTRALIZADAS, DESCENTRALIZADAS Y DISTRIBUIDAS

En este tiempo en que el posicionamiento de Facebook causa inquietud, vale la pena recordar las diferencias entre sistemas centralizados, redes descentralizadas y redes distribuidas. Un sistema centralizado consiste en traspasar la información (o las ordenes) desde un único punto. Un ejemplo clásico sería el de la televisión. La información se emite desde un único punto y los receptores (antes se llamaban así a los aparatos de televisión) reciben la información que quieren dar desde ese punto central. Un sistema descentralizado consiste en tener una estructura de nodos donde la información funciona tipo árbol. Desde el centro se emiten informaciones y esas informaciones son recibidas por unos nodos intermedios, de tal forma que esos nodos intermedios pueden o no emitir esa información hacia los receptores finales. El ejemplo sería el de la iglesia, donde desde un poder central (El Vaticano) , se emite información que se recibe en las parroquías y en cada una de ellas se vuelve a emit...

"El vengador no anómino"

Las declaraciónes del alcalde de San Pedro: "Ya basta de estar contemplativos y esperando a que papá o mamá Calderón nos venga a arreglar todas las broncas. Nosotros en San Pedro tomamos la decisión de agarrar al toro por los cuernos” Esta es la postura del Alcalde en donde asegura que el modelo mexicano de seguridad mexicano esta caducado y que hay que salir del modelo "paternalista" y que cada quien "ponga su granito de arena" Hasta el momento su postura a pesar de ser críticada por el presidente Calderón, parece tener mucha aceptación entre la población, a la mayoría le parece adecuado esa propuesta. La respuesta de Mauricio es que el no ha estado haciendo nada ilegal , creo que en ese punto habría que definir de su postura que es lo legal e ilegal. Lo cierto de todo esto es que los mitos del vengador justiciero, es un mito creado por el pueblo, que por el clima de inseguridad que reina en todo el país, este viene a dar una esperanza de vivir en un clima de ...

ZIZEK , ASSANGE Y EL TERRORISMO

En México también hay acusasiones de terrorismo , es a dos usuarios de Twitter por enviar un mensaje sobre rumores posibles de tiroteos, lo cual ocasionó pánico en la ciudad, esto viene a que nos hagamos la pregunta como ciudadanos ¿A que tenemos derecho?, por que tal parece que ya perdimos hasta el derecho de libre expresión. Esto nos recuerda un poco a lo que contesta Julian Assange y lo que dice Zizek sobre ¿Qué es su " terrorismo" comparado con el terrorismo cotidiano que simplemente aceptamos que las cosas sigan como estàn?.......Terrorismo es estrictamente como reacciòn a un terrorismo mucho màs fuerte que ya esta aquí...... si ellos son terroristas ¿ què son los que acusan de terrorismo?" -