Para aclarar dudas respecto a que era la pauta que conecta: Inicio con G. Bateson el cuál se preguntaba "¿Qué pauta conecta al cangrejo con la langosta?, ¿y a la orquídea con el girasol?, ¿Yqué es lo que une a todo aquello entre sí?, ¿y a todos ellos conmigo?, ¿ya usted conmigo?, ¿y a todos nosotros y aquellos con la ameba. ¿Cuál es la pauta que conecta a todos los seres vivos? Así se concibe una red de "pautas que conectan", en mayor o menor grado, a todos los seres vivientes entre sí. Estas pautas en un ecosistema civilizado son jurídicas, económicas o sociales, etc., y alcanzan a grupos de otras culturas que habiten dentro de sus límites, G Bateson lo veía como una danza de partes interactuantes. Bateson no creía que la ciencia avanzara en forma inductiva, acumulando simplemente nuevos conocimientos; tampoco creía que la capacidad de predecir hechos fuese el único criterio de cientificidad. Sostenía la unidad de las ciencias como supuesto fund...